–Se ha hecho tarde, sabéis lo qué significa –dijo Clyde en tono conciliador.
–Cuéntanos otra historia, papá –rogó la niña con los ojos llenos de esperanza.
–Si os portáis bien, mañana os contaré otra.
A regañadientes, los niños se fueron a su habitación seguidos de cerca por Clyde. Se sentó entre las dos camas, esperando a que estuvieran bajo el calor de las gruesas mantas. Una vez tapados hasta la barbilla, Clyde les dio un beso en la frente a cada uno. Ellos sonrieron y se acomodaron en sus lechos. Clyde se levantó, se detuvo en el umbral de la puerta y se volvió hacia ellos.
Hoy cumple años uno de los escritores más prolíficos de la actualidad, y también uno de mis autores predilectos. Stephen Edwin King (Portland, Maine, 21 de septiembre de 1947) cumple 73 años siendo uno de los escritores más leídos de la actualidad. Sus libros han vendido más de 350 millones de copias y la gran mayoría adaptadas al cine o la televisión (con mejor o peor suerte). El rey del terror sigue estando en plena forma, y no hay año que no publique una novela (o dos).
Autor de Carrie, Misery, El Resplandor, It, Cementerio de animales, La tienda, El Misterio de Salem’s Lot… y un sinfín de obras conocidas por cualquier lector aficionado a la literatura de terror y/o sobrenatural y fantástica.
Gracias por regalarnos cientos y miles de horas de entretenimiento, y alguna que otra pesadilla. Gracias por no dejar de hacer lo que más te/nos gusta: escribir.
–Ah, claro. Es su primera vez, y como tal merece una explicación. Nos encontramos en Mundo Siete o, para que lo comprenda, la realidad número siete punto cero. En esta realidad el champú y acondicionador Silverstar es el más vendido.
Después de varios retrasos debidos a la complicada situación que estamos viviendo, “Translúcido“, acaba de salir a la venta. Es difícil describir la sensación de tener tu libro en las manos. Podría ser un sentimiento de realización personal, pero es mucho más que eso. Las impresiones de los que ya lo habéis leído me hace sentirme aún más orgulloso. Gracias a vosotros, me exijo más cada día, para aprender, mejorar, y superarme a mí mismo en la próxima novela (que ya está en marcha).
Champú y acondicionador “Silverstar”. Era la primera vez que lo veía en las estanterías de cosméticos, pero prometía un cabello brillante y sano. Solo quedaba uno, así que debía de ser bueno. Lo echó al carro y se dio por satisfecho. Había tardado treinta minutos en elegir el champú y otros diez el dentífrico. Y cada vez que iba a supermercado pasaba por lo mismo. Tampoco es que le importara, no tenía ninguna prisa. Nadie le esperaba en casa y no había ningún trabajo al que tuviera que acudir.
La verdad es que tenía ganas de escribir mis impresiones sobre The Last of Us Parte II. Después de haberlo terminado –tomándome el tiempo necesario para procesar su historia–, me veo en la obligación de confirmar que Naughty Dog lo ha conseguido. Ha logrado –algo que muchos, incluido un servidor, creían imposible– superar a la primera parte. Y no me estoy refiriendo a su duración o mejoras gráficas, que obviamente supera a su antecesor con creces. Me estoy refiriendo a su historia y a la experiencia que ofrece.
Fue el abuelo el que nos reveló la existencia del pasaje secreto. Nos lo contó una noche, en la residencia, cuando las pastillas para la cabeza no le hacían efecto y se ponía a hablar de esto y de aquello. Nos lo contó como si fuera un cuento, por lo menos al principio. Después, terminó asegurándonos que el desván de nuestra casa estaba plagado de misterios, y que uno de ellos era la puerta a otro mundo. Nunca nos dijo a dónde llevaba aquella puerta de color rojo, solo que llevaba a un lugar peligroso y que nunca debíamos cruzarla.
«Una novela extraña y conmovedora, con toques de terror, ciencia ficción y psicológica. Una historia sobre los valores familiares, oscura y pesimista, donde se pondrá a prueba la moral del ser humano»